🔸 Ante un nuevo desafío todos sentimos inseguridad y sabemos que nos faltan herramientas.
🤹♀️ La vida implica constantes desafíos, desde la crianza de un niño a retos diarios en el trabajo, que abordamos sin saber cuáles son las respuestas. Comienza entonces un PULSO CREATIVO, movimiento en dos partes, una respiración que inspira “no se” y, tras cada experiencia, espira “¡Esto funciona!” o “¡Esto no funciona!”. El pulso creativo respira INCERTIDUMBRE-CERTIDUMBRE y en este proceso nos sentimos vulnerables.
🙈 La IDENTIDAD se siente asustada ante la incertidumbre y la vulnerabilidad de no saber. La solución que encuentra para protegerse y sobrevivir es crearse un esqueleto de creencias inconscientes de lo que DEBE SER (aprendido de otros), que le dan una supuesta garantía de seguridad, certidumbre y consistencia. Intenta minimizar la incertidumbre y maximizar la certidumbre como algo lineal que debe predominar.
💪🏻 Y así, los DEBE SER nos dicen que seamos eficientes, no cometamos errores, no dudemos, conozcamos las respuestas, nos mostremos seguros y fuertes.
😕 La identidad, al encontrar que en la realidad esa certidumbre y seguridad no predomina, se frustra y se da explicaciones en la linea de los debe ser: “no ha sido suficiente”, “como no me he dado cuenta antes”, “que tonto”, “tenía que haber dado más”, “que van a pensar de mi”. Son las pistas de que los debe ser están actuando y que la identidad se está agarrando a su fantasía de evitar la vulnerabilidad y el error.
🔎 Observar en nosotros como la identidad se relaciona/defiende del pulso creativo nos da una visión más precisa y consciente de nuestro funcionamiento. Y permite que nuestra identidad, desde esa mayor conciencia, se plantee permitir la vivencia genuina de la vulnerabilidad como parte esencial del proceso creativo que es la vida y no la interprete solo como una amenaza de la que protegerse.
🧩 La vulnerabilidad incluye aceptar estos funcionamientos de nuestra identidad defensiva para explorarlos, saber donde estamos realmente y ampliar nuestra interpretación de lo que es la vida.
Gracias por tu atención!